top of page

Eventos, congresos, fiestas, visitas...

Esta semana he tenido el placer de saborear dos transformaciones.

 

La primera fue la de la Taberna Pedraza que se mudó hace unos meses a su nuevo local en la calle Ibiza 38 Madrid. Una precioso lugar de encuentro diseñado por Lázaro Rosa Violán.

 

Con la presentación de su vídeo “ Rumbo al Origen” empecé a descubrir su esencia que no es otra que el culto al producto, a la materia prima.

Una gran filosofía que si no se plasma en los platos no sirve, sería solo teoría, pero esta taberna lo plasma con creces.

 

Unos platos sencillos, honrados y llenos de sabor empezaron a pasear por las mesas demostrando esa esencia en la práctica.

Las flores de alcachofas, el pollo escabechado, la chistorra y su ya famosa tortilla de Betanzos dejaron mi paladar con ganas de “más veces”.

 

No tardaré en volver.

CcZ2FtAWIAIZu7f
CcaBjhHWEAANYkB
CcacUOgXEAAmQB_
CcZ2EmnW4AAxP7e
CcZ2HWaWEAAPcT7
CcacWLCWoAAp08-
CcacSSGW0AAq3Zn
CcaBiEyWEAEj1Cv
CcaBgT3WoAEacsw

La segunda transformación fue la del restaurante La Vaca.

 

Un maravilloso nuevo diseño del local creado por Cousi Interiorismo y una nueva carta joven e informal donde la carne sigue siendo la protagonista.

 

El Prestigioso chef Paco Perez (De pinche contaba con Bertín Osborne) nos enseñó las nuevas hamburguesas de autor que ha creado para esta nueva carta.

‘Las 5 inéditas de Paco Pérez’: 5 hamburguesa inspiradas en 5 destinos y sus singulares sabores: Hamburguesa Estambul de ternera blac, Traveller de vaca añeja, Dehesa de cerdo ibérico, Appel de bisonte y Oishtdesu de Wagyu.

 

Un lugar imprescindible para dar un viaje a tu paladar.

3_edited
1_edited
20160302_213824_edited
20160302_213832_edited
20160302_213845_edited
2
20160302_211840
20160302_211332
20160302_211226
20160302_205137
20160302_203121
20160302_202833
20160302_201802
4
Transformación sin perder la esencia
Visita a La Niña de Papa y degustación del Café Ético España

He tenido la suerte de ir a la inauguración del restaurante La Niña de Papa, (Alcalde Saiz de Baranda 63, Madrid).

 

Su cocinera Ana Roldan , pese a su juventud, ya es conocida por todos tras su paso por Goizeko Kabi, D'Fábula y Bakio.

 

Es un restaurante con una gran barra de tapas y un coqueto comedor. En él pudimos probar algunas de sus tapas que nos dieron una pista de como es su cocina, buenas materias primas y una moderna puesta en escena pero sin perder de vista la tradición.

 

¿Si alguno de esos pequeños bocados me emocionaron, cómo serán sus platos?

Pronto lo descubriré pues me he quedado con ganas de más.

foto 2
Cb5wI9jWAAAmUiP
Cb577vRXIAAzWeL
Cb57-lGW0AEERUo
Cb5wQ2ZWwAA--h7
Cb5wNjvWEAEYTvG

Después de este buen tapeo en Niña de papá hemos probados unos excelentes cafés de Café Ético España.
 

Unas cápsulas gourmet de café de alta calidad 100% biodegradables. Siete variedades distintas compatibles con cualquier máquina Nespresso.
Y a un precio muy competitivo, solo entrar en su página y comprobarlo.

Show cooking de Ricardo Sanz con Rodaballo del atlántico

Ayer estuve en un show cooking del prestigioso chef Ricardo Sanz del Restaurante Kabuki en la casa Mónico de Madrid.

En este precioso marco y con una maravillosa cocina montada por Fagor nos presentó el Rodaballo del Atlántico criado por Pesacanova.

 

Mientras nos enseñaba a preparar unas recetas de rodaballo con un toque asiático nos comentaba las bondades de este gran producto apreciado por su calidad y que Pescanova nos ofrece con la máxima frescura.

Todo fue muy ameno, instructivo y divertido, que en el fondo es de lo que se trata, divertirse en la cocina.

 

Al terminar la demostración pasamos a cenar los maravillosos platos creados por Ricardo Sanz. Una cena llena de sabor y texturas que nos dejó a todos entusiasmados.

 

Fritura de Baby Turbot, usuzukuri de rodaballo con carabinero y su esencia, papillote de rodaballo con toque asiático y rodaballo con salsa teriyaki a la parrilla.

 

Las fotos no le hacen justicia pues hay sensaciones que ninguna cámara, por buena que sea, puede plasmar.

IMG-20151201-WA0008
IMG-20151201-WA0006
IMG-20151201-WA0005
IMG-20151201-WA0002
IMG-20151201-WA0001
IMG-20151201-WA0000
IMG-20151130-WA0001
20151130_214611
20151130_212459
20151130_211113
20151130_211057
20151130_204932
20151130_202229
20151130_201328
20151130_193658
20151130_222322
20151130_222352
Presentación de la aplicación "Mapa de Sabores"

Ayer estuve en la magnifica presentación de la nueva aplicación “Mapa de Sabores”

Una aplicación móvil de MAKRO y el chef Mario Sandoval, que se convertirá en una herramienta indispensable en las cocinas de profesionales y de los amantes de la gastronomía.

Fácil y de rápido uso con 68 ingredientes principales, 568 secundarios y más de 150 especias que hacen realidad casi seis millones de combinaciones culinarias.

Al estilo ‪#‎TopChef‬ hicimos equipos capitaneados por Mario y el equipo del restaurante Coque. Con la ayuda de esta divertida y eficaz aplicación elegimos recetas, compramos en el mercado los producto y las realizamos.

Pasamos una maravillosa tarde en un evento como siempre excelentemente preparado.

Os podéis descargar la aplicación aquí http://bit.ly/1iHpVcY

 

Una vez descargada podéis participar en el concurso "Cena con estrella" que tiene como premio una experiencia única, una cena para dos personas en el restaurante Coque, desplazamiento y hotel.

Para participar, los usuarios deben compartir las combinaciones que realicen con la nueva aplicación en sus perfiles de Facebook y/o Twitter, ponerlas un nombre original e incluir el hashtag #AppMapaSabores. Cuantas más combinaciones se realizan y suban, más posibilidades de conseguir el premio. El sorteo está abierto hasta el 8 de diciembre de 2015.
.
¿A qué esperáis? Suerte!

20151119_182232
20151119_183351
20151119_191117
20151119_183647
20151119_183935
20151119_183940
20151119_185744
20151119_185721
20151119_192237
20151119_192225
20151119_191401
20151119_191338
20151119_191335
20151119_191332
20151119_191255
20151119_191237
Primer Taller de Cocina de Azafranes Manchegos, Karkom

Ayer tuve la suerte de estar en Primer Taller de Cocina de Azafranes Manchegos, Karkom (Azafrán en Hebreo) en el precioso espacio para eventos de Miele.

Primero nos han contado un poco la historia, virtudes y excelencias del Azafrán.

Todos sabemos que es utilizado como condimento natural pero ha sido muy curioso conocer que ademas se utiliza desde hace siglos como tinte, para embalsamar, como perfume sensual, en cosméticos, etc.

 

Hemos conocido también un poco la historia de Karkom (Azafranes Manchegos) situada en Alcalá de Jucár (Albacete), una empresa familiar de quinta generación que desde 1850 se dedica a la producción y comercialización de este oro rojo con denominación de origen protegida, Azafrán de la Mancha.

 

Luego hemos asistido a un maravilloso show cooking a cargo de Juanjo Ruiz de La Salmoreteca que nos ha preparado un fabuloso salmorejo de Azafrán. De quitar el sentío!

Grandes profesionales han asistido al evento con los que, como siempre, me he sentido muy a gusto, Concha Crespo, Javier Munárriz, Alejandra Feldman, Luis Pacheco, Paco Sastre, Irina …

 

Para terminar os tengo que decir que hay que escuchar y aprender como hoy para saber valorar los productos como este azafrán, el mejor del mundo. Un producto delicado, único, como su rosa, que asoma su perfección cuando empieza a refrescar y acaba la vendimia.

20151112_131404
20151112_131346
20151112_131310
20151112_131245
20151112_131211
20151112_130557
20151112_130328
20151112_131039
20151112_131034
20151112_123100
20151112_123433
20151112_130101
20151112_125140
20151112_124900
20151112_130614
20151112_124633
20151112_123815
20151112_132022
20151112_131955
20151112_132233
20151112_115940
Visita a las Bodegas Ramón Bilbao

La semana pasada visité las bodegas Ramón Bilbao en Haro, Rioja Alta.

El enoturismo está en alza, pero esta no es una visita más. Además de sus catas, la vendimia y esa cita con sus viñedos, en Las Bodegas Ramón Bilbao te deleitan con un viaje con todos los sentidos.

Una aventura en el tiempo, un recorrido por la historia y el futuro de las bodegas.

Una experiencia virtual única convirtiéndote en una uva y recorriendo su vida hasta su destino final, la copa.

Un cuento en el que tú eres el protagonista y que podría firmar el mismísimo Lewis Carroll.

Si a todo esto le sumas la maravillosa gente que conocí y las cautivadoras charlas que salen, como siempre, alrededor de una copa de vino, hacen de esta visita una experiencia inolvidable que recomiendo a todos.

No os dejará indiferentes.

El viaje comienza aquí.

20151007_210733
20151007_203054
20151007_203037
20151007_203035
20151007_202519
20151007_202446
20151007_202312
20151007_200331
20151007_200118
20151007_195412
20151007_165255
20151007_164915
20151007_162812
20151007_162659
20151007_162415
20151007_162212
20151007_162048
20151007_150401
20151007_141728
20151007_140331
20151007_133823
20151007_132929

Si lo que quieres es un resumen, resumen, de esta experiencia al estilo #HombreHappy, dale al Play

Presentación Franquicias Santa Teresa

Ayer estuve en el renovado Centro Gastronómico Santa Teresa de Aravaca (Madrid) en la excelente presentación de las franquicias de Santa Teresa, marca referente en el sector de la alimentación saludable y de calidad, y con una trayectoria de más de 150 años de historia.

La presentación corrió a cargo de Julián Gil, presidente de Santa Teresa y en ella nos contó que elige el sector de franquicias para seguir creciendo. Se trata de una apuesta original y novedosa de negocio único, basado en la creación de una experiencia gastronómica global, en un espacio exclusivo en el que se respira la filosofía de la marca: “Somos lo que comemos”.

Una fórmula de éxito seguro.

Santa Teresa apuesta por un crecimiento cualitativo a través de todos aquellos

franquiciados que quieran formar parte de una gran familia de la que recibirán un

asesoramiento cercano y personal para que puedan alcanzar sus objetivos de éxito

empresarial.

20151001_204709
20151001_210751
20151001_212829
20151001_204910
20151001_203415
20151001_203411
20151001_212752
20151001_212748
20151001_204814
20151001_204748
20151001_204744
20151001_204536
20151001_203520
20151001_203452
20151001_203448
20151001_203030
20151001_203024
20151001_202912
20151001_202852
20151001_202845

Presentación del “Catálogo de Tapas 2015” de MAKRO

El martes 29 de septiembre en el Día Mundial de la Tapa, estuve en la presentación del “Catálogo de Tapas 2015” de MAKRO.

Como todos los eventos de MAKRO estuvo espectacular. Pude degustar increíbles tapas de los chefs Mario Sandoval e Iñigo Lavado, así como de los restaurantes Los Zagales, Gastrocroquetería y Casa Pepe de la Judería

En el acto estuvieron presentes José María Rubio, presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), Mario Sandoval, presidente de FACYRE, el chef Iñigo Lavado, José María Cervera, director general de MAKRO España y Portugal, y otras personalidades del ámbito gastronómico en nuestro país.

MAKRO, en su deseo de apoyar la Hostelería, ofrece en este catálogo consejos y recetas valiosas y ofrecerá un 5% de descuento en la compra de ingredientes a los hosteleros que participen en “La Ruta de las Tapas”

bottom of page